El sistema linfático
El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y forma parte del aparato circulatorio. En el ser humano esta compuesto por los vasos linfáticos: capilares,colectores,troncos y conductos.
Los órganos linfáticos o linfoides primarios (la médula osea y el timo) y secundarios (los ganglios linfáticos) los tejidos linfáticos tales como la amígdala faríngea o las placas de peyer y en general tejido linfoide asociado a las mucosas y la linfa

El sistema linfático esta considerado como parte del aparato circulatorio porque esta formado por los vasos linfáticos unos conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos que transportan un liquido llamado linfa que proviene de la sangre, tiene una composición muy parecida a la de esta y regresa a ella y constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.
La linfa es un liquido transparente de color un tanto blanquecino
que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos se produce tras el exceso de liquido que sale de las capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular.
siendo recogida por los capilares linfáticos , que drenan a bazos linfáticos mas huesos hasta converger a conductos ( arterias) que se vacían en las venas subclavias
el sistema linfático comete 4 funciones básicas
1- el mantenimiento del equilibrio os molar en el tercer espacio
2-contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (las defensas del organismo)
3-recolecta el liquido a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas
4-controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del liquido intersticial y supresión
Tejidos y Órganos linfáticos
El sistema linfático está compuesto por órganos linfoides primarios y secundarios. Los órganos linfoides primarios son la médula osea y el timo en ellos las células linfoides proliferan y se diferencian en linfocitos b y linfocitos t . Los órganos linfoides secundarios son los ganglios linfáticos , el bazo y el tejido linfoide asociado a las mucosas en estos tejidos los linfocitos B y T toman contacto con los patógenos y sus antígenos , activándose y proliferando.
Los distintos órganos linfoides están interconectados por vasos sanguíneos y vasos linfáticos, de modo que se constituye un sistema unitario, entrelazado y bien comunicado. Estos vasos transportan células del sistema inmunitario de las cuales el tipo central es el linfocito.
Hasta el año 2015 se creía que el cerebro no estaba conectado directamente con el sistema linfático, sin embargo un descubrimiento realizado prueba que sí existe conexión directa, la cual había pasado desapercibida hasta entonces porque los vasos linfáticos están muy pegados a uno de los principales vasos sanguíneos en la zona de los senos para nasales de difícil visibilidad.
Órganos linfoides primarios: médula osea y el timo
Órganos linfoides secundarios: bazo , ganglios linfáticos y tejido linfoide asociado a las mucosas
vasos linfáticos : capilares linfáticos conducto torácico
Médula osea : la médula osea Cumple la función de hematopeyesis esto es producir todas las células que componen la sangre, entre esta se encuentran los linfocitos , que son un tipo de leucocito de estos linfocitos b maduran aquí.
Timo :El timo cumple la función de madurar a los linfocitos t de
t de timo.

Bazo :El bazo tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla de formas celulares alteradas.
Ganglios linfáticos :Los ganglios linfáticos son unas estructuras nodulares que forman agrupaciones en forma de racimos. Son una parte importante del sistema inmunitario que ayuda al cuerpo a reconocer y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas. Son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo . Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes accesibles a la exploración física directa en zonas como axilas, ingle , cuello , cara, huecos supraclaviculares y huecos poplíteos . Los conductos linfáticos y los nódulos linfoideos se disponen muchas veces rodeando a los grandes troncos arteriales y venosos aorta , vena cava , vasos ilíacos, subclavios, axilares, etc. Son pequeñas bolsas que se encuentran entre los vasos linfáticos. En los conductos linfáticos se almacenan los glóbulos blancos , más concreta mente los linfocitos .
Enfermedades del sistema linfático
- Linfedema: El linfedema se refiere al tipo de edema producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo.
tal situación se produce por la acumulación de la linfa en los espacios intersticiales dentro del tejido celular subcutáneo
obedece por lo general a un fallo o a una insuficiencia en el sistema linfático, y trae como consecuencia el aumento del volumen de las extremidades , en forma completa o parcial, y la desaparición de los relieves que por debajo de la piel se aprecian, hay que vigilarlo estrechamente en extirpación de la mama y linfadenectomia
- Linfedema: El linfedema se refiere al tipo de edema producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo.
tal situación se produce por la acumulación de la linfa en los espacios intersticiales dentro del tejido celular subcutáneo
obedece por lo general a un fallo o a una insuficiencia en el sistema linfático, y trae como consecuencia el aumento del volumen de las extremidades , en forma completa o parcial, y la desaparición de los relieves que por debajo de la piel se aprecian, hay que vigilarlo estrechamente en extirpación de la mama y linfadenectomia
Causas Una acomulacion de la linfa en algún punto del cuerpo provoca un linfedema , que a su vez puede ser primario o secundario
Linfedema primario: ocurre cuando el sistema de conductos o ganglios linfáticos de una zona tiene dificultades o directamente es incapaz de transportar las proteínas grandes y otras moléculas para ser absorbidas de nuevo por el sistema venoso.
Linfedema secundario: Es consecuencia de una cirugía o una radioterapia que hayan requerido la extirpación o la radiación de los ganglios linfáticos, provocando una posterior anomalía en el proceso de drenaje.
1. mantener el brazo o la pierna elevada por encima del nivel del corazón siempre que sea posible, evitar movimientos circulares rápidos de brazos y piernas para que no se acumule sangre en la parte exterior de las extremidades.
2. limpiar diariamente y aplicar cremas hidratantes sobre la piel del sector afectado.
3. es clave evitar lesiones o infecciones en la zona afectada.
Linfaditis: Es la inflamacion de los ganglios linfaticos debido a una infeccion por una herida, estos se suelen presentar debajo del cuello o las axilas estos son dolorosos y al tacto sientes endurecidos.
opinion personal: es muy importante por que es una red de órganos, ganglios linfáticos , conductos y vasos linfáticos que producen y transportan la linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo el sistema linfático es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo
Muy buenos días , muy sustanciosa la información en cuanto a los últimos descubrimientos, pregunto un Angie a multiple se puede considerar un linfodema
ResponderBorrar